Alguna vez te preguntaste cual es el rendimiento de una torta? Si tengo 20 invitados: cuantos kilos de torta debo calcular?
En este nuevo Post vamos a develar el misterio…
Desde que empecé con la decoración de dulces uno de los temas que más incertidumbres me trajo fue calcular el peso de las tortas. Cuando me consultan por un presupuesto, la forma de preguntar varía bastante, por ejemplo: Necesito un torta para 10 personas, cuanto me saldría?; o: a cuanto está el kilo de torta…(esa es más compleja de contestar jaja) o llega la imagen de una torta de 3 pisos y la consulta es por una torta de 2 kg con ese diseño…
En fin, el tema es bastante delicado y durante estos años de ensayo y error he tratado de llegar a un esquema guía para resolver la cuestión.
La leyenda urbana dice por ahí que “para calcular el peso de una torta se estiman 100 g por persona”… para mí eso es un sacrilegio! Y como me diría mi amiga Majo (ya te garanto que la voy a citar en varias oportunidades así que andá haciéndote amigo/a también) “pensalo en fetas de jamón y te querés matar!!!"
Pero algo de cierto tiene la leyenda, y a esta conclusión llegué luego de probar con diferentes medidas y peso de trabajos que he realizado.
Lo cierto es que no es lo mismo calcular una torta de bodas para 150 o más invitados (de los cuales probablemente no todos asistan e incluso no todos lleguen a probar siquiera la torta) que un cumpleaños con los tíos y la nona, que no supera los 10-12 comensales.
Y ahí está develado el misterio!!!
Luego investigando en internet (que es un arma de doble filo ya que encontrás de todo y de muchas latitudes) fui a parar a gráficos de diferencian el número de porciones de torta según la ocasión. Y la relación es 2-1 entre torta de cumpleaños u otro tipo de celebración y torta de bodas.
Con esa data y el material recopilado de un tiempo a esta parte, es que he preparado para vos (y también para mí) un cuadro comparativo que esclarece un poco las cosas.
*Aclaro que este cuadro no tiene nada de OFICIAL, es un compilado elaborado por una autodidacta en busca de la mejor respuesta.
Espero que te sirva tanto como me ha ayudado a mí!
Esta guía la utilizo muy frecuentemente para armar presupuestos, pero sobre todo es ideal para tener más certeza sobre el resultado final de cada proyecto. El peso expresado corresponde a cada piso, lo que facilita el cálculo de tortas de varios niveles. Por ejemplo: una torta de 2 pisos, de 20 cm de diámetro piso superior y 28 cm piso inferior (una relación estéticamente agradable) pesa un mínimo de 7, 5 kg (sin contar modelados 3D ni pesos extra, solo peso de la torta forrada).
En el gráfico no está expresado, pero para tortas más pequeñas generalmente sugiero un diámetro de 18 cm cuyo peso es 2 kg aprox. Es una medida poco utilizada, pero es ideal para celebraciones pequeñas (el cumple con los tíos y la nona que mencionaba anteriormente).
Este esquema permite además tener en cuenta la cantidad de comensales, tanto para bodas como para celebraciones más íntimas. Si bien nada es perfecto ni exacto, hasta ahora me ha resultado ideal para enfrentar diversos tipos de proyecto.
El mejor consejo que puedo darte a partir de ahora es tomar una regla o centímetro y visualizar el tamaño de cada piso, ver el peso en el esquema y asociar la cantidad de comensales teniendo en cuenta todos los factores. No nos olvidemos que más allá del cálculo matemático, una torta luce por su porte y por su forma, y elaborar un pastel de 3 pisos de 2 kg es virtualmente imposible.
Torta de 28 cm (piso inferior) y 20 cm (piso superior)
Y por último un Tip que siempre es útil a la hora de visualizar medidas y ejemplificar mejor: para tener una referencia, un diámetro de 20 cm corresponde más o menos al largo entre el pulgar y el meñique de la palma de la mano abierta. Esa medida corresponde a 2,5 kg de torta, lo cual puede sonar un montón! pero en la realidad esta medida es ideal para los cumples más íntimos, como decíamos antes: "para los tíos y la nona".
Espero que este gráfico te resulte útil a la hora de calcular una torta para tu evento feliz.
Ya sea un cumple, una boda, una despedida, el baby shower de una amiga o cualquier celebración, con este esquema en mano podrás planificar ese momento con más seguridad!
Te veo en el próximo Post!